domingo, 7 de diciembre de 2014

t.o.c

Gif Animados .Gif Animados .Gif Animados Gif Animados   Gif Animados Gif Animados    Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados
El T.O.C. es un trastorno que afecta a muchas personas y puede presentarse en la infancia, aunque aparece en la adolescencia con más frecuencia. En la mayoría de los casos, quien lo padece vive esta afección en silencio, con prejuicio y vergüenza, confundiéndola con una mala costumbre o con una "manía". "El "yo soy así", justifica un cuadro que persiste a veces durante años, disminuyendo notoriamente la calidad de vida porque provoca interminables rituales para controlar la situación (tales como lavarse las manos con excesiva frecuencia, bañarse varias veces por día en forma meticulosa o empleando enorme cantidad de tiempo, ordenar la ropa en forma exageradamente prolija y de una forma determinada)", explicó el doctor Gustavo Bustamante, doctor en psicología y director general de la Fundación Fobia Club.

¿Qué son las obsesiones?

Las obsesiones son pensamientos, ideas o imágenes inadecuadas y desagradables que se le imponen al sujeto de forma intrusiva y repetitiva, generando un malestar clínico significativo. El contenido de estas ideas es irracional, absurdo y moralmente inadecuado desencadenando angustia, duda y culpa al mismo tiempo.El sujeto reconoce las obsesiones como ideas irracionales, sin embargo, no puede detenerlas y cae una y otra vez en rumiaciones inútiles y parásitas. Los sujetos que padecen de T.O.C tienden a mantener sus obsesiones en secreto durante mucho tiempo por vergüenza o temor a que los vean como locos. Suelen sentirse incomprendidos ya que sus familiares apuntan a racionalizar ideas que el sujeto comprende que son irreales pero que no logra manejarlas.

¿Qué son las compulsiones?

Las compulsiones o rituales son comportamientos o actos mentales repetitivos y estructurados de una manera rígida. El sujeto acude a ellos con el fin de aliviar de forma mágica la angustia o ansiedad que se despierta tras las ideas obsesivas.



Algunos sujetos incluyen a sus familiares dentro de sus rituales haciéndoles preguntas constantes sobre sus obsesiones, pidiéndoles que verifiquen o chequeen algo junto con ellos, que mantengan los mismos códigos de limpieza, etc. Todo ello tiene el fin de evitar la ansiedad o encontrar cierto alivio frente a la angustia que dispara la obsesión.

3 comentarios:

  1. muy buen blog! me ha aclarado un monton! unos de mis obsesiones es mirar cada 5 segundos el cel y no me doy cuenta y mis amigos se enojan cada vez que hago eso.

    ResponderEliminar
  2. mucha gente no sabe lo que son estos tipos de trastornos y no sabe del tema!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es verdad barbi , esperamos ayudar con este blog,suerte y saludos!

      Eliminar